Mostrando las entradas con la etiqueta cambios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cambios. Mostrar todas las entradas

La sucia zona de confort

¿Alguna vez han escuchado de la zona de confort y de lo difícil que es salir de ella? No es coincidencia que gente que ha sufrido en extremo desde de niño y/o adolescente mientras va madurando hacen lo que sea para cambiar su vida, acciones que personas con una vida "normal" no harían, porque no arriesgarían su posición actual,  por más que estén sufriendo ya que no han llegado a su límite y aún pueden soportar, o eso se suele creer. Y digo esto porque cada quien tiene un límite de resistencia diferente, donde unos pueden encontrarse sufriendo para otros suele afectarles menos o simplemente darles igual; pero siempre se intenta cambiar cuando se ha llegado al límite y hablo del límite propio de cada quien.
¿ Y es que hay que estar al borde de nuestro propio abismo para querer cambiar? Al parecer muchas veces si, necesitamos tocar fondo para poder salir de esa situación que tanto daño nos hace, supongo que también la fe y la esperanza juegan el rol cómplices para que no se quiera salir de la zona de confort. Por que siempre sé espera que la situación cambie por obra y arte de magia, sin que se tenga que mover ni un solo dedo. Y esas cosas no pasan, solo en la ficción.

Hay dos pensamientos a los que podemos recurrir para poder salir de ahí: 
Uno de ellos es pensar en que tu vida podría ser mejor que lo que te está pasando, se debe dejar de culpar al resto por la infelicidad que llevas y empezar a hacer tus propios cambios; por que desde el momento que uno se da cuenta de que la vida es de nosotros mismos y de nadie más, dependerá únicamente de nosotros ser feliz, esta es la opción positiva pero no es para todos por eso mencionaré la segunda forma de pensar.

Por otro lado la segunda opción se centra en que es mejor ante ponerse a las situaciones, y pensar en ¿Qué pasaría luego si me hace daño?, ¿Qué sucederá después si sigo permitiendo esto conmigo?, las respuestas tienen que ser trágicas para que ayude, si, se puede pensar que se tiene tendencia a ser fatalista, pero acaso ¿tu situación no lo es?, o quizá no lo es tanto y no hay que llegar a esos extremos, pero ¿si lo es?, yo no lo sé, cada quien conoce lo que lleva dentro.
Como por ejemplo si tu pareja te maltrata verbalmente podrías anteponerte a que podría pasar luego, porque ya sabes, el maltrato verbal es el preludio de muchos crímenes. No hay que esperar que aparezcan las humillaciones públicas o los golpes para recién empezar actuar, hay que anteponerse. No estamos para esperar cambios de nadie más que de nosotros mismos. Siempre lo he dicho nadie cambia por alguien, si ese alguien quiere cambiar lo hará por si mismo o sea por beneficio propio.

Y sé que aunque he dado dos opciones mucha gente dirá "Eso ya lo he pensado pero aún así no me animo a salir de mi zona de confort"
Debo ser sincera y decir que el miedo siempre existirá como parte del cambio pero ¿Qué es peor a no intentarlo?, solo piensa llegar a la ancianidad sin haber siquiera intentado ser feliz, por que al menos si no lo logras puedes decir: "yo quise ser feliz, lo intente, hice cambios en mi vida", y podrás sentir aunque sea una gota de alivio.
Poco sé yo cómo funciona esta vida, soy muy joven para aconsejar o dejarles alguna reflexión que pueda ayudar inequívocamente en sus vidas, pero me he dado cuenta de que un pequeño cambio de frecuencia, un corto salto a la duda, un espasmo de miedo en el pecho pueden hacer que las cadenas de la sucia zona de confort se rompan para siempre.

los mejores cuentos infantiles

  "Alicia en el País de las Maravillas" de Lewis Carroll: Las aventuras de Alicia en un mundo surreal y mágico son un clásico de l...