Pánico escénico

El miedo una limitación bastante grande pues no nos permiten ser como realmente somos o como queremos llegar a ser; y como dice un profesor, los miedos no se van, si es que uno no los enfrenta, sé que nos es tan fácil sobre todo cuando llevas tiempo con esto, les contare mi experiencia.

Bueno a mí en la secundaria casi no me gustaban las exposiciones, recuerdo muy bien que no me agradaba salir al frente y que todos me miraran, seguro que había tenido una mala experiencia en alguna exposición de primaria, eso pensaba por dentro, aunque no recuerdo nada, cabe decir que soy ese tipo de persona que no le gusta ser el centro de atención, al contrario preferiría ser invisible, bueno no tanto así. El no poder pronunciar palabras para empezar, el temblor en las manos, en la boca, la falta de aire, el sudor bajando de tu frente y las vocecitas dentro de ti que te dicen que todo va mal resultaba insoportable.

Pero hoy, si hoy, creo que lo he superado, yo he expuesto y he obtenido una gran calificación, les contare como lo hice.

 1. La respiración es muy importante, si tú respiras adecuadamente (sin prisa) tu corazón no se acelerara.
 2.Luego debes preguntarte (¿Qué es lo peor que podría pasar?) Y obviamente tus respuestas tienen que ser buenas.
 3. Cuando ya estés casi seguro/a que lo harás trata de participar en clase con cosas fáciles que tú sepas y ¡arriesgate!, Si está mal ¡que importa! Nadie es perfecto.
 4.Nunca cometas el error de tirarte a la piscina sin un flotador, si vas a exponer aprende bien el tema así no pasaras la vergüenza de tu vida.
 5.Y por último todos somos libres de equivocarnos, si no te equivocas no aprendes.

los mejores cuentos infantiles

  "Alicia en el País de las Maravillas" de Lewis Carroll: Las aventuras de Alicia en un mundo surreal y mágico son un clásico de l...